DIA DE LOS ABUELOS

 DIA DE LOS ABUELOS EN COLOMBIA





El Día de los Abuelos o Día del Abuelo es un día conmemorativo dedicado a las personas mayores dentro de la familia, que complementa al Día de la Madre y al Día del Padre. Esta jornada se celebra solo en algunos países, con diferencias en la denominación, motivación y fecha. En los países de cultura cristiana se ha elegido el 26 de julio, por ser el día en el que la liturgia católica conmemora a san Joaquín y a santa Ana, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús.1


Adicionalmente, la ONU promueve la celebración a nivel internacional de una jornada que recuerda a las personas mayores en general: el Día Internacional de las Personas de Edad, el 1 de octubre.





¿Por qué se celebra el 26 de julio el Día del Abuelo? ¡Este video te hará llorar!

Jueves, Julio 26, 2018 - 10:13

Hoy 26 de julio se celebra el Día Mundial de los Abuelos 2018.

Una fecha realmente importante para todas las familias, pues se viene a ensalzar y reconocer el importante papel que esos ocupan en las mismas. 

A nivel internacional se celebra esta fecha tan especial que sirve para darle el valor que se merece al rol que los abuelos ocupan en nuestras vidas.

En el caso de España si se optó por festejarla el 26 de julio es por un motivo religioso. Sí, porque se quiso hacer coincidir la misma con la onomástica de Santa Ana y San Joaquín, los padres de la Virgen María y, por tanto, los abuelos de Jesús.

Fue  la ONG Mensajeros de la Paz la que en nuestro país comenzó a impulsar esta conmemoración.

Así, desde el año 1998 se celebra la misma como una forma de poder destacar, entre otras cosas, el papel de cuidadores y tutores que en muchos casos los abuelos realizan respecto a sus nietos porque sus padres tienen que trabajar.

Italia, Canadá o Reino Unido se suele celebrar a principios del mes de octubre.

En Colombia la fecha oficial es el tercer domingo de agosto.

De la misma manera, no podemos pasar por alto tampoco que en Polonia hay dos fechas conmemorativas al respecto: el 21 de enero es el Día de la Abuela mientras que el 22 de enero es el Día del Abuelo.

Para esta ocasión Google se unió a la celebración con un Doodle muy colorido y floral donde aparecen un abuelo y una abuela leyéndoles a sus nietos.

Este diseño busca reivindicar el papel de los abuelos en la sociedad y resaltar los enormes beneficios que se tiene en la familia con sus cuidados. 

Al mismo tiempo que hacer visible situaciones de abandono y abuso al que en algunas familias son sometidos.

 

 

 


La importancia de los abuelos en la vida de niños y niñas

julio 16, 2020

El día 26 de julio se celebra el Día Internacional de los abuelos, una fecha en el calendario que nos recuerda la gran importancia de los abuelos en la vida de los niños y las niñas, en cómo contribuyen a su educación y desarrollo y qué derechos tienen en relación a sus nietos y nietas. Son figuras o referentes básicos en la vida de los nietos, y cuando no están, se echan mucho de menos, como hemos podido comprobar durante los meses que ha durado el confinamiento.

El papel de los abuelos va mucho más allá de hacerse cargo de los niños y niñas cuando los padres no pueden o se marchan de viaje. Los abuelos transmiten valores, enseñan conocimientos, experiencias nuevas y mucho amor. Actualmente, además, tenemos una esperanza de vida más larga por lo que los niños y niñas tienen la oportunidad de disfrutar de sus abuelos durante más tiempo porque, además, tienen una mejor salud y más vitalidad que generaciones anteriores.

¿Qué representan los abuelos en la vida de los niños y niñas?

Los abuelos representan muchas cosas importantes en la vida de sus nietos y nietas. Tienen una gran influencia sobre lo que hacemos o no hacemos. No es raro el caso de nietos o nietas que sigan los pasos profesionales o personales de sus abuelos o se intenten desligar de la tradición familiar, por ejemplo.

Además, los abuelos representan la dedicación. Debido, como decíamos antes a su longevidad y que, ya no trabajan, pueden dedicar más tiempo a sus nietos y nietas, ejercitar su paciencia y jugar con ellos. Son frecuentes los abuelos que llevan a sus nietos y nietas al cine, al teatro, a dar un paseo o, incluso, a montar en bici. Los abuelos contribuyen, además, a la educación de los niños y niñas, enseñando valores y dando información que está en la familia desde hace años.

A medida que los niños y niñas crecen llega un momento en el que realmente son conscientes de que han conocido a la mamá de su mamá, o el papá de su mamá, por ejemplo, y se dan cuenta de que sus padres y madres fueron niños y niñas y esto genera mucha curiosidad y millones de preguntas.

Se suele decir que los abuelos cuentan siempre batallitas, pero lo que ocurre es que transmiten historias de forma oral de una generación a otra, y eso forja adultos con una forma de ser y de actuar determinada. En algunas tribus indígenas los abuelos no saben leer o escribir y contar cuentos es su forma de transmitir lo que saben y educar a sus nietos y nietas.

Impulsa la relación de tus hijos e hijas con sus abuelos, anímales a preguntar sobre el pasado, a ser curiosos. Deja que pasen tiempo de calidad juntos y que aprendan los unos de los otros. Para los abuelos es muy gratificante sentirse acompañados y escuchados por sus nietos y nietas, porque se entretienen, se divierten y no se sienten solos.

¿Qué pueden aportar los abuelos a sus nietos y nietas?

Además de tiempo, tal y como hemos visto, los abuelos pueden aportar muchos beneficios a sus nietos y nietas como los siguientes:

Equilibrio emocional. Los niños y niñas aprenderán a relacionarse con personas de distintas generaciones, crear un vínculo con sus abuelos y mantener un equilibrio emocional. Los abuelos pueden ser un gran apoyo para los niños y niñas cuando tienen un problema, sus padres se divorcian o un familiar enferma o fallece.

Transmisión de valores. Los nietos y nietas pueden aprender valores de sus abuelos como la tolerancia, el respeto, el amor, la paciencia o el esfuerzo, entre otros muchos. Estos valores harán de los nietos y nietas, adultos responsables y resilientes.

Diversión. Los abuelos rejuvenecen en contacto con sus nietos y nietas y les podrás ver jugar, reírse y bromear.

Desconexión de la tecnología. Vivimos en un mundo totalmente digitalizado, muchos niños y niñas pasan gran parte de su tiempo libre pegados a una pantalla de móvil o de ordenador, pero con sus abuelos aprenderán a volver a lo sencillo y a lo cotidiano.

Dar ejemplo. Los niños y niñas ven en sus abuelos ejemplos a seguir y con el tiempo se generará una gran confianza que les convertirá en grandes amigos y confidentes. Si el niño y niña tiene un problema, es probable que acuda a sus abuelos y se lo cuente.

El beneficio no solo es para los nietos y nietas, también lo es para los abuelos ya que relacionarse con los más jóvenes les ayuda a evitar el aislamiento, las depresiones y otros problemas de salud.

Derechos de los abuelos y los nietos y nietas

El trato de los abuelos con sus nietos y nietas puede ser muy cercano, pero pueden surgir nuevas circunstancias que cambien la relación, como el divorcio de los padres del niño o niña. En los casos de separación y divorcio, sin embargo, los abuelos tienen derechos reconocidos y podrán reclamarlos antes los tribunales. Los derechos reconocidos por ley son el de las visitas y el de la comunicación con sus nietos, aunque los padres se nieguen.

En España los derechos de los abuelos en relación sobre los nietos y nietas están regulados en el artículo 160 del Código Civil, que establece lo siguiente en su apartado número 2:

No podrán impedirse sin justa causa las relaciones personales del menor con sus hermanos, abuelos y otros parientes y allegados.

En caso de oposición, el Juez, a petición del menor, hermanos, abuelos, parientes o allegados, resolverá atendidas las circunstancias. Especialmente deberá asegurar que las medidas que se puedan fijar para favorecer las relaciones entre hermanos, y entre abuelos y nietos, no faculten la infracción de las resoluciones judiciales que restrinjan o suspendan las relaciones de los menores con alguno de sus progenitores.

Por lo tanto, la relación de los abuelos con los nietos debe continuar más allá de la separación de los padres para seguir aportando cosas positivas a los más jóvenes. Está en nuestras manos contribuir a que los niños y niñas sigan compartiendo tiempo con sus abuelos y no sean meros cuidadores cuando les necesitamos.




LOS BENEFICIOS DE LA FIGURA DEL ABUELO EN LA EDUACION INFANTIL






LOS ABUELOS:   FUENTE DE SABIDURIA EN LA ESCUELA


DAR CLICK AQUI PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO




TALLER PARA DESARROLLAR CON ABUELOS DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD









Proyecto: Yo quiero a mis abuelos

Proyecto sobre los abuelos y adultos mayores para realizar en educación infantil.

Proyecto. Yo quiero a mis abuelos

Diagnóstico

En estos tiempos en que vivimos, que siempre estamos apresurados, ansiosos, inmersos en una sociedad de consumo, que nos exigen, nos presionan día a día nos olvidamos de los valores, los afectos, las tradiciones, costumbres familiares, el tiempo de compartir, dialogo, convivir en familia; mas aun nos olvidamos de los abuelos, y para recordarlos a las personas de tercera rescatamos a los ancianos de nuestros hogares.

Fundamento

En las actividades es importante revalorizar a la familia integrada a la institución, por sobre todo hacer incapie en nuestros abuelos, compartir experiencias, anécdotas, actividades, para que el niño valore y respete sus abuelos como integrantes de su grupo familiar y comparta con ellos vivencias. En este proyecto se trata de reintegrar a los de la tercera edad.

Objetivos

  • Conocer las historias de su grupo familiar.
  • Compartir actividades que se realizan en la sala con los abuelos.
  • Interese por las historias, vivencias, anécdotas relatadas por los abuelos.
  • Respeto por los mayores.
  • Iniciarse en el conocimiento de los diferentes modos de organización de la vida a partir de una vivencia familiar.

Evaluación

Observación directa pregunta y respuesta.

Meta:

Revalorizar a la tercera edad

Duración:

Dos semanas

Destinatarios:

Comunidad social y escolar

Localización física:

Institución

Recursos humanos:

Docentes, personal directivo, padres, alumnos y abuelos

Contenidos conceptuales

Área social natural

El niño; su historia personal y familiar, usos y costumbre, estilo de vida, el pasado inmediato, diferencia entre el pasado inmediato y el presente, grupo social cercano: la familia los miembros, relación de parentesco, roles y funciones.

Área matemática

El número natural, funciones y uso en la vida cotidiana, el número para contar, comparar, ordenar, medir.

Área lengua

Conversación pregunta y respuesta descripción relatos, poesías, narraciones, comunicación oral y textos escritos.

Área plástica y música

Representación en el espacio bi y tri dimensional, lectura de imágenes, mensaje que trasmiten..Canto individual y grupal, canciones con mímica, juegos y rondas tradicionales.

Contenidos procedimentales

Búsqueda de información, producción escrita, reconocer la unidad organizada del relato, formular preguntas, contar episodios, comprender las posibilidades del lenguaje para imaginar números simbólicos.
Semejanza y diferencia de la realidad. Interpretación individual y grupal del repertorio de canciones.

Contenidos actitudinales

Reconocimiento de su propia capacidad como protagonista de una cultura.

Actividades

  • Conversación grupal; comentarios y nombrar los miembros que componen su familia. Graficar.
  • Comentar donde viven; como se llana sus abuelos, oficios.
  • Armar un árbol genealógico.
  • Armar un albúm de fotos con familias y abuelos.
  • Visita de los abuelos: escuchamos anécdotas contados por ellos, confeccionan frisos, grafican y escriben frases.
  • Cantamos canciones tradicionales y actuales.
  • Realizamos juegos tradicionales y actuales.
  • Preparan junto a su nieto y amiguitos diferentes comidas (pororó, torta frita, churro, rosca, gelatina y ensalada de frutas).
  • Confeccionar tarjeta de invitación para la fiesta en honor a los abuelos.
  • Armar los regalos con su respectiva tarjeta.
  • Se culmina con una gran fiesta en honor a nuestro queridos abuelos.

Enviado por:
 Irene Beatriz Gómez
Jardín de infantes Nº 7 “Maestra Custodia Zuloaga”
Campo Largo – Chaco –

Otras secciones relacionadas





La importancia de los abuelos en la familia

El papel de los abuelos para los nietos

Guiainfantil.com

Los abuelos son un pilar fundamental en la educación de los nietos, les transmiten sabiduría, experiencia, tranquilidad, cariño, estabilidad... Sin embargo, el beneficio es mutuo, ya que los abuelos también se enriquecen emocionalmente con el contacto con sus nietos.

Hoy en día el papel de los abuelos se ha visto incrementado en el seno de la familia, ante la necesidad de trabajar de ambos progenitores. Conocer las necesidades de ambos, los beneficios y los límites ayudará a que la unión sea mucho más fuerte y positiva.

Los abuelos en la vida de sus nietos

Los abuelos en la familia

En Guiainfantil.com encontrarás información muy útil sobre los beneficios que los abuelos aportan a sus nietos y viceversa, claves para encontrar un punto medio donde los abuelos no se sientan explotados, qué pueden hacer los abuelos cuando hay un divorcio de por medio y, sobre todo, la importancia de los abuelos y abuelas en el seno de la familia.

Los abuelos y sus nietosLos abuelos y sus nietosLa presencia de los abuelos en la vida de los niños representa una riqueza muy valiosa en todos los sentidos. Los abuelos y las abuelas no solo cuidan de sus nietos, como también les enseñan valores y creencias que son muy enriquecedoras a la salud y educación de los niños.

El arte de ser abuelosEl arte de ser abuelosFranco Voli, autor de 'El arte de ser abuelos' y presidente honorario de la Institución de Asuntos Culturales de España, reconoce en esta entrevista que para que los abuelos-canguro se sientan motivados en el cuidado de sus nietos deben haber tomado ellos la decisión, es decir, han de sentirlo como una elección no como una obligación.

El papel de los abuelosEl papel de los abuelosLa presencia de los abuelos en la vida de sus nietos es un recurso muy valioso en todos los sentidos. ¿Cuál es el papel de los abuelos dentro de la educación de los niños? Ellos pueden contribuir con su experiencia, sus cuidados, consejos, y sobretodo, con su presencia familiar.

Los abuelos ante el divorcio de los padresLos abuelos ante el divorcio de los padresRecomendaciones para el cuidado de los nietos durante un divorcio o separación. Cómo deben actuar los abuelos para cuidar a sus nietos durante el divorcio de los padres.

Abuelos primerizosAbuelos primerizosUna guía completa para ser buenos abuelos. En Guiainfantil.com te ofrecemos consejos para abuelos primerizos. La llegada del primer nieto es todo un acontecimiento que llena de ilusión a los abuelos, cómo ser buenos abuelos con el primer nieto. Los mejores consejos para abuelos novatos o primerizos.

Los abuelos para los nietosLos abuelos para los nietosQuienes son los abuelos para los niños. ¿Qué representan los abuelos para los niños? Pues si queremos saberlo, preguntémosles... unas breves respuestas de niños de 6 a 8 años sobre la pregunta ¿Qué es un abuelo?

Los niños que criados por sus abuelos son más felicesLos niños que criados por sus abuelos son más felicesCrecer junto a los abuelos aporta a los niños felicidad y seguridad a los niños. Puede parecer una reflexión muy obvia, sin embargo, ha hecho falta que un grupo de especialistas de la Universidad de Oxford y el Institudo de Educación de Londres lo corroboren con un estudio para darle credibilidad a esta creencia.

Abuelos-canguroAbuelos-canguroHace unos días cayó en mis manos un ejemplar del libro de Franco Voli, El arte de ser abuelos, que me descubrió que el secreto de la felicidad de los abuelos-canguro es su vocación, su elección de querer cuidar de sus nietos, sin sentir esta actividad como una obligación.

Los derechos de abuelos y nietosLos derechos de abuelos y nietosLos abuelos desempeñan un pape fundamental en la transmisión de valores y en la unión de la familia, ya que el ámbito familiar no queda reducido a las relaciones paterno-filiales, célula fundamental, sino a todo el cuerpo de las relaciones familiares que se pueden establecer: tíos, sobrinos, primos, nietos...

Lo que no deben hacer los abuelosLo que no deben hacer los abuelosLos abuelos aportan infinidad de cosas buenas e interesantes a los niños. Sobre todo, como transmisores de valores. Pero no siempre la relación en la familia es tan buena. ¿Qué pasa cuando los abuelos dictan normas contrarias a las de los padres? Guiainfantil.com nos cuenta lo que jamás deben hacer los abuelos.

Lo que los abuelos hacen por sus nietosLo que los abuelos hacen por sus nietosLos abuelos son uno de los grandes pilares en la educación de sus nietos. Son fuentes de sabiduría y de experiencia para ellos. Con los abuelos, los niños aprenden grandes lecciones y valores. Los abuelos les dan tranquilidad y estabilidad. El contacto directo entre abuelos y nietos enriquecen a ambos.

Abuso de los hijos a los abuelosAbuso de los hijos a los abuelosLa presencia de los abuelos en la vida de sus nietos es un recurso muy valioso en todos los sentidos. Pero no se debe abusar de ellos. Los abuelos también deben tener sus actividades y sus hijos deben respetar su espacio.

10 películas para ver con los abuelos10 películas para ver con los abuelosLos abuelos transmiten valores a los niños. Por eso, su figura está presente en muchas películas. Tal vez no sean protagonistas, pero sí una pieza clave. Desde Guiainfantil.com te ofrecemos una selección de 10 películas que todo nieto debería ver con sus abuelos.

Poemas cortos de abuelos y abuelasPoemas cortos de abuelos y abuelasPoesía corta para que los niños reciten en voz alta. Poemas sobre los abuelos y abuelas para cultivar o amor de los niños. Poemas cortos para leer con los niños. En Guiainfantil.com te ofrecemos poemas cortos dedicados a los abuelos y las abuelas para recitar en el Día de los Abuelos.

10 ideas de regalos para abuelos10 ideas de regalos para abuelosQué pueden regalar los nietos a sus abuelos. Guiainfantil.com nos propone un abanico de ideas de regalos para los abuelos. Desde un libro hasta una caja de herramientas. Regalos de los niños a los abuelos. Aparte del cariño y de la atención qué más pueden regalar un niño a su abuelo.

Cuentos de abuelos y abuelasCuentos de abuelos y abuelasCuentos infantiles de abuelos y abuelas. Educa a tu hijo con cuentos. Estos libros favorecen la relación entre abuelos y nietos, fomenta la lectura, las capacidades intelectuales de los niños, potencia la creatividad y el diálogo. Selección de los mejores cuentos en español en GuiaInfantil.com.

Puedes leer más artículos similares a La importancia de los abuelos en la familia, en la categoría de Abuelos en Guiainfantil.com.





Lo que no deben hacer nunca los abuelos

Las consecuencias de cuando los abuelos dictan normas educativas contrarias a las de los padres

María José Roldán
María José RoldánMaestra y Psicopedagoga

Comentarios

Entradas populares de este blog

COPLAS, REFRANES Y RETAHILAS

EJERCICIOS DE COMPRENSION LECTORA

EL FOLCLOR DE NUESTRAS REGIONES: REGION DEL AMAZONAS