Los mejores destinos para viajar con niños por Colombia
Colombia está preparada para recibir todo tipo de turistas que busquen diferentes planes, actividades y destinos y eso incluye a familias viajando con niños.
En cuanto a vacaciones familiares, Colombia ofrece muchas alternativas, y aunque muchas parejas aún piensen que viajar con niños puede ser complicado, es solo cuestión de planificar con tiempo y escoger de forma adecuada los destinos y actividades.
Un viaje en familia puede ser una experiencia inolvidable y muy enriquecedora, siempre y cuando se hagan planes que sean divertidos para cada uno de los miembros del grupo con actividades que se compartan entre todos. Si para las próximas vacaciones ya has tomado la decisión de hacer un viaje con tu familia la cual incluye niños, hoy el metabuscador de vuelos viajala.com.co te presenta alternativas para que elijas el mejor destino para vivir una experiencia única en Colombia.
Santa Marta y Minca

Santa Marta. Cortesía de Viajala.com.co
La capital de Magdalena es uno de los destinos turísticos favoritos de los colombianos, que disfrutan de las actividades veraniegas en playas como el Rodadero, Taganga y el Parque Nacional Natural Tayrona. Sin embargo, si lo tuyo es un paseo familiar con niños, te recomendamos visitar Taganga para pasar el día con los niños, ya que el ambiente de noche en temporada alta es de mucha rumba.
Por otro lado, el Parque Natural Nacional Tayrona, es un lugar paradisíaco y muy tranquilo, vale la pena visitarlo si tienes niños más grandes, ya que se deben realizar caminatas a través de la selva para llegar hasta sus hermosas playas, pero sin duda ver estos paisajes, y la fauna y flora del lugar, es algo que los más jóvenes de la familia disfrutarán demasiado.
Nuestra recomendación y un atractivo de Santa Marta que les encanta a los niños, es el acuario Mundo Marino. Aquí podrán ver tiburones, tortugas marinas, delfines, leones marinos y, además, un museo donde se muestran diferentes y curiosas piezas encontradas en el mar.

Minca. Cortesía de Viajala.com.co
Después de unos días calurosos de actividad incansable en el mar, se puede subir un poco por la Sierra Nevada para encontrar en Minca la tranquilidad y frescura de uno de los destinos más prometedores de esta región. Se puede disfrutar de cascadas y piscinas naturales de agua dulce, en medio de una vegetación exuberante y hermosas aves. Aunque es un destino que se ha empezado a volver popular en los últimos años, aún no muchos han escuchado hablar de él, pero lo recomendamos como el lugar ideal para complementar los días de sol, playa y actividades infantiles que se pueden hacer en Santa Marta y sus alrededores.
Medellín y Guatapé

Medellín. Cortesía de Viajala.com.co
Medellín es una ciudad bastante atractiva para toda la familia. La capital antioqueña es uno de los destinos más seductores de Colombia y su oferta de centros culturales, artísticos y de diversión en la naturaleza parece interminable, así que un día no será suficiente para disfrutarlos todos. Tu primera parada puede ser el Parque Pies Descalzos, espacio muy divertido para los niños ya que el principal objetivo es que sus visitantes se quiten los zapatos y disfruten de diferentes actividades lúdicas. Aquí mismo se encuentra el Museo Interactivo EPM, con más de 200 experimentos para conocer.
Un poco más hacia el norte se encuentra otro conjunto de atractivos que no te puedes perder, como el Parque de los Deseos y el Planetario. Junto a estos se encuentra el Parque Explora, lugar donde la ciencia y la naturaleza son las protagonistas, y el Jardín Botánico con amplios y serenos jardines para tomar un descanso. Por último, otra zona que disfrutarás mucho en familia será el cerro de Santa Elena y el Parque Arví. La mejor manera de comenzar este paseo es tomar el metro cable en la estación Acevedo. El recorrido te dejará cerca del Parque, donde encontrarás senderos, la Laguna Guarne, zonas de camping y restaurantes de comida típica. Un lugar ideal para pasar un día tranquilo, alejado del ambiente urbano, pero a pocos minutos de la ciudad.

Guatapé. Cortesía de Viajala.com.co
A solo una hora y media desde Medellín, se puede visitar Guatapé. Lo que diferencia a este hermoso pueblo antioqueño del resto, es que en su territorio se encuentra la famosa Piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de altura cuyo ascenso, una actividad que niños con bastante energía pueden divertirse haciendo, te llevará a disfrutar de una de las vistas más increíbles de toda Colombia: el embalse de Guatapé. Esta represa artificial presenta un paisaje que parece sacado de un cuadro de fantasía, y en la cual también se puede disfrutar de un relajante paseo en lancha, actividad que con toda seguridad, será bastante divertido para los más pequeños de la familia.
Te recomendamos leer también: ¡Descubre Medellín! 4 rutas turísticas para todos los gustos
El Paisaje Cultural Cafetero

Paisaje Cultural Cafetero. Cortesía de Viajala.com.co
Esta región es una de las más visitadas de Colombia y no es para menos. En sus verdes paisajes se han desarrollado proyectos turísticos para todos los gustos, cuenta con carreteras de primer orden, el orgullo paisa se respira en cada esquina y goza de un clima ideal durante todo el año.
Si viajas en familia, sus principales ciudades tienen algunos atractivos que podrán ser de tu interés, como el Ecoparque los Yarumos en Manizales o el Parque Nacional del Café cerca de Armenia. Este último, es uno de los principales atractivos de la zona y cuenta con una amplia selección de juegos mecánicos, actividades lúdicas, senderos temáticos y otros atractivos que giran en torno a la cultura del Eje Cafetero y al cuidado del medio ambiente.

Salento, Valle del Cocora. Cortesía de Viajala.com.co
El parque temático Panaca, otro de los grandes atractivos para los niños, cuenta con un enorme espacio donde los visitantes aprenden sobre cultivos, procesos agropecuarios e interactúan con más de 4.500 animales domésticos.
San Gil y el Cañón del Chicamocha

Rafting. Cortesía de Viajala.com.co
Ubicado al noreste del país, a tan solo dos horas de Bucaramanga, San Gil es uno de los destinos turísticos que más ha crecido en los últimos años en Colombia. Hace apenas 15 años, esta pequeña ciudad no estaba dentro de las visitas anheladas por los colombianos y, menos aún, por los extranjeros. Sin embargo, era una joya que estaba esperando ser descubierta, para ofrecerle a sus visitantes experiencias inolvidables.
Su oferta es fascinante: paisajes verdes y exuberantes, deliciosa gastronomía y los mejores escenarios para practicar deportes extremos. Y aunque estos no son recomendados para niños muy pequeños, muchos lugares ofrecen recorridos y planes para familias con niños desde los 6 años, aunque lo ideal es ir con niños mayores de 12 años para poder disfrutar de todos los deportes extremos.
Otra actividad para no perderse en la zona de Santander, es el Parque Nacional del Chicamocha, PANACHI, el cual se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Santander y del país.

Uno de los fuertes de este destino es la diversidad de actividades al aire libre que permiten tener una vista privilegiada del Cañón del Chicamocha. En el aspecto histórico y cultural, el parque también tiene mucho para ofrecer: el Museo Guane, con piezas arqueológicas de la región; la Plaza de las costumbres, con restaurantes y tiendas de artesanías, y el Monumento a la Santandereanidad, que tiene una vista sin igual.
Hay muchas actividades para todas las edades, como por ejemplo, cable vuelo para niños, el parque de las Cabras, el parque avestruces o la sala de cine en 4D. PANACHI también cuenta con un parque acuático con muchas atracciones para los que prefieran refrescarse y disfrutar de un poco de sol y diversión en el agua.
Te recomendamos leer también: Bucaramanga: la ciudad bonita en el oriente colombiano
45 actividades para hacer con los niños en vacaciones

Cada vez que mis hijos salen de vacaciones me pasa lo mismo: planifico diferentes actividades para compartir con ellos (hasta me imagino cómo nos divertiremos); pero a los tres días ya agoté todas las ideas, o ya se me olvidaron, y después no se me ocurre nada para mantenerlos entretenidos, y aún me falta una semana completa.
Así que antes de que se acabe mi paciencia y de que mis hijos dejen como campo de batalla la casa, hice una lista con algunas actividades para realizar con los niños en vacaciones y así disfrutarnos mutuamente (sin regaños, berrinches ni aburrimiento).
1. Hacer un picnic en un parque o en el jardín de la casa
2. Cocinar juntos (de preferencia postres muy fáciles como trufas)
3. Salir de paseo en bicicleta
4. Ir a un museo o zoológico
5. Acampar (por una horas) en el jardín de la casa o en un parque
6. Cantar canciones infantiles en casa tipo karaoke
7. Ir a clases de natación o a nadar a un balneario
8. Hacer un teatro en casa
9. Organizar los juguetes (por colores, formas, tamaños –te servirá para levantar la casa y a ellos para desarrollar su conocimiento)
10. Hacer un columpio en un árbol
11. Hacer burbujas gigantes
12. Organizar una carrera de obstáculos en el parque o en el jardín
13. Buscar un tesoro en casa (esconde objetos y tienen que buscarlos para recolectarlos en un recipiente)
14. Crear una obra de arte (en plastilina, con pintura o con bloques)
15. Hacer fósiles de plantas o conchas
16. Armar un robot con cajas de cartón
17. Crear su propia casa para jugar con cajas de cartón
18. Ir al cine (algo más relajado para los papás y entretenido para los niños)
19. Invitar a amigos o familiares a jugar juegos de mesa a su casa
20. Hacer una casa de campaña en la sala de la casa con sábanas y cobijas
21. Organizar una pijamada con los amigos o primos
22. Ir a un bosque y caminar (el objetivo es estar en contacto con la naturaleza)
23. Leer cuentos
24. Ir a brincar en un lugar especial donde haya brincolines
25. Elaborar un álbum familiar (imprimir, recortar y elegir las fotos)
25. Jugar boliche en casa (podemos armarlo con tubos de papel de baño y una pelota pequeña)
26. Aprender a escalar paredes de roca pequeña
27. Jugar algún deporte (fútbol, basquetbol, voleibol)
28. Organizar un día acuático (comprar un alberca pequeña que sirva como un chapoteadero)
29. Hacer títeres con calcetines
30. Pintar con los dedos, manos y pies en pliegos de papel bond
31. Jugar a la cocinita o al té
32. Jugar a la escuelita
33. Pintar con acuarelas
34. Hacer un álbum de letras (buscar en revistas y pegarlas en un cuaderno)
35. Hacer una película (con la cámara de video del celular) y “proyectarla” para ver cómo quedó.
36. Hacer una tarde de cine en casa (con todo y palomitas)
37. Jugar a las escondidas
38. Construir una carretera con cinta adhesiva por toda la casa
39. Hacer sellos con fruta o verdura
40. Hacer collares con cereal y después comérselos
41. Jugar con la crema de afeitar de papá para hacer letras o dibujos
42. Hacer concursos de adivinanzas
43. Jugar al supermercado con lo que tienen en la alacena
44. Hacer un carro con cajas de cartón
45. Armar rompecabezas
La mayoría de todas estas ideas no sólo sirven para entretener a nuestros niños, sino que les ayudan a desarrollar sus habilidades motrices, su creatividad y su imaginación de una forma lúdica, y lo mejor: con la compañía de sus papás.
Comentarios
Publicar un comentario