RECORDANDO A GERMAN CASTRO CAYCEDO..... GRAN PERIODISTA Y ESCRITOR
Castro Caycedo se graduó del Gimnasio Germán Peña. Después de estudiar antropología durante tres años en la Universidad Nacional de Colombia, trabajó en el periódico El Tiempo de 1967 a 1977 como columnista general.1
En 1976 se vinculó a la productora RTI Televisión y dirigió durante 20 años el programa semanal Enviado Especial, dedicado al periodismo de denuncia.1 En esas dos décadas produjo 1018 episodios de media hora.2 El programa obtuvo 18 premios nacionales e internacionales de periodismo.1
Castro Caycedo obtuvo el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Mergenthaler, y su trabajo fue publicado en España, Francia, Grecia, Hungría, China y Japón.3
Falleció a los 81 años en la ciudad de Bogotá el 15 de julio de 2021, a causa de un cáncer de páncreas.14
Publicaciones[editar]
- 1976 - Colombia amarga
- 1978 - Perdidos en el Amazonas
- 1982 - Mi alma se la dejo al diablo
- 1985 - El Karina
- 1989 - El hueco
- 1989 - El cachaladrán amarillo
- 1991 - El hurakán
- 1994 - La bruja
- 1996 - En secreto
- 1996 - Alcaraván
- 1997 - La muerte de Giaccomo Turra
- 1998 - Hágase tu voluntad
- 1999 - Colombia X
- 2001 - Con las manos en alto
- 2003 - Sin tregua
- 2004 - Más allá de la noche
- 2005 - Que la muerte espere
- 2008 - El palacio sin máscara
- 2010 - Objetivo 4
- 2012 - Operación Pablo Escobar
- 2014 - Nuestra guerra ajena
- 2017 - Una verdad oscura
- 2019 - Huellas
BIOGRAFÍA
Fue cronista general del diario El Tiempo durante diez años y luego creador del prestigioso programa de televisión Enviado Especial que marco un cambio en el periodismo televisivo colombiano y del cual fue director durante dos décadas.
Nació en Zipaquirá en 1940.
El periodismo es el único oficio que ha desempeñado en su vida. Fue cronista general del diario El Tiempo durante diez años y luego creador del prestigioso programa de televisión Enviado Especial que marco un cambio en el periodismo televisivo colombiano y del cual fue director durante dos décadas.
Ha ganado once premios nacionales de periodismo y ocho internacionales y ha escrito veintidós libros de narrativa no-ficción.
En 1999 por su obra El Karina (traducido a nueve idiomas) recibió el premio Rodolfo Walsh concedido a la mejor obra no-ficción publicada durante ese año en España.
Su libro Mi alma se la dejo al diablo ha sido traducido a diez idiomas, y Perdido en el Amazonas a siete.
En 1997 obtuvo el Prix Futura en Alemania, en 1998 el Mergenthaler-América Latina y en 2005 el premio de periodismo Planeta por su obra Que la muerte espere.
Es uno de los escritores más leídos y con mayor credibilidad en su país.
Su obra ha sido publicada en Europa y América Latina.
LIBROS
- 1976
- 1978
- 1982
- 1985
- 1989
- 1989
- 1991
- 1994
- 1996
- 1996
- 1997
- 1998
- 1999
- 2001
- 2003
- 2004
- 2005
- 2008
- 2010
- 2012
- 2014
- 2017
- 2019
CRONICAS DE GERMAN CASTRO CAYCEDO
CRÓNICA Y ESTRATEGIA
Pienso que así como para trabajar en la historia de una porción de la tierra el geólogo necesita apoyarse en los conocimientos de mineralogistas, químicos, matemáticos, físicos, paleontólogos, botánicos, zoólogos, topógrafos, meteorólogos, oceanógrafos, el cronista debe tener contacto con personas de cuanta disciplina exista para consultarlas. No se debe escribir una crónica periodística sin haberse cerciorado de detalles en torno al mundo al cual se penetra en cada trabajo.
Click para ampliar o reducirLa Crónica del autor cubre una universalidad de temas.
Política
Medio Ambiente
Conflicto
Paz
Estas páginas marcaron el comienzo del acuerdo de paz entre el M-19 y el gobierno colombiano.
Naciones Culturales
RESEÑAS EN TELEVISION
Enviado Especial
Durante diez años como cronista del diario El Tiempo, recorrí el país desde La Guajira en el extremo Norte de El Caribe, hasta la Amazonía: Leticia, La Pedrera, Tarapacá… Nariño, El Putumayo Caquetá. O desde El litoral Pacífico en su extensión: Río Mira y El Ancón de Sardinas a Punta Ardita y Cocalito, y de allí hasta el Orinoco y el Rio Negro en los límites con Venezuela y el Brasil, porque sabía que para plasmar una historia es imprescindible hacerlo en los mismos lugares donde ha ocurrido.
Click para ampliar o reducirEntrevistas En TV
Germán Castro Caicedo habla con Bernardo Hoyos en Esta es su Vida 1991
Historias de la gente Especial Germán Castro Caycedo
GERMAN CASTRO CAYCEDO CON DIEGO ARETZ
El eterno enviado especial está de cumpleaños - Los Informantes (Caracol TV)
Los libros de Germán Castro Caycedo llevados a la televisión
DAR CLICK SOBRE EL TITULO PARA DESCARGAR EL LIBRO
Libros que inmortalizarán a Germán Castro Caycedo
Fue uno de los cronistas y escritores más importantes de Colombia a nivel nacional e internacional.

Periodista y escritor colombiano Germán Castro Caycedo. Foto: Archivo - Colprensa
El mundo del periodismo y de la escritura está de luto este jueves luego de conocerse el fallecimiento de Germán Castro Caycedo a sus 81 años, noticia revelada por su esposa, Gloria Moreno.
Caycedo nació el 3 de marzo de 1940 en Zipaquirá y se convirtió en un cronista con reconocimiento internacional por plasmar en sus obras, a través de testimonios, las difíciles realidades de Colombia y el mundo.
Fue tanta su trascendencia en el país que consiguió 11 premios nacionales de periodismo.
No obstante, sus libros de no-ficción reflejan ampliamente la esencia que lo caracterizó, obras que inmortalizarán sus pensamientos y forma de entender la realidad colombiana.
- Escuche aquí cuando Germán Castro Caycedo habló de su libro Huellas con Pacho Escobar en La W
Libros como ‘El Karina’ y ‘Que la muerte espere’ fueron ampliamente reconocidos en el mundo, llegando a traducirse en 9 idiomas y por los que recibió dos distinciones de renombre como el premio Rodolfo Walsh y el Prix Futura.
Estos son los libros que Castro Caycedo dejó a través de 40 años en el mundo del periodismo.
Colombia Amarga (1976)
Perdido en el Amazonas (1978)
Del ELN al M-19: once años de lucha guerrillera (1980)
Mi alma se la dejó al diablo (1982)
El Karina (1985)
El Hueco (1988)
El Cachalandrán Amarillo (1989)
El Huracán (1992)
La Bruja (1994)
El Alcaraván (1996)
En Secreto (1996)
La Muerte de Giacomo Turra (1997)
Hágase tu Voluntad (1998)
Colombia X (1999)
Candelaria (2000)
Con las Manos en Alto (2001)
Sin Tregua (2003)
Más Allá de la Noche (2004)
Que la Muerte Espere (2005)
El Palacio sin Máscara (2008)
Objetivo-4 (2010)
Operación Pablo Escobar (2012)
La Tormenta (2013)
Nuestra Guerra Ajena (2014)
Una Verdad Oscura (2017)
Huellas (2019)
Comentarios
Publicar un comentario