RECURSOS EDUCATIVOS PARA DOCENTES

 RECURSOS EDUCATIVOS PARA DOCENTES



En este momento de virtualidad, los docentes tienen que buscar diversas estrategias que le permitan desarrollar todas sus actividades acadèmicas de la mejor manera y que le permitan mayor interacciòn con los estudiantes que se conectan de manera sincrònica a las clases.

En este vìnculo que se presenta en esta publicaciòn, se encuentran màs de 50 herramientas TIC     que puede utilizar el docente para desarrollar su trabajo.   Invitaciòn para todos los profesores del Colegio para que naveguemos por el siguiente vìnculo y seleccionemos la que mejor pueda prestar apoyo en el desarrollo de la estrategia APRENDE DESDE CASA. 




Recursos para Docentes ¡Para ser mejor profesor!

¿Eres docente? ¿quieres serlo? ¿te interesan los temas de educación? Aquí te compartimos recursos útiles para maestros, ¡para enseñar y aprender mejor!

recursos para docentes


En El Estudiante Digital compartimos cursos online gratuitos y libros en PDF para difundir el conocimiento y la cultura.

Y uno de los contenidos que más priorizamos es el relacionado a la educación y la docencia.

Si eres profesor o profesora y quieres mejorar el aprendizaje de tus alumnos y las estrategias que aplicas en clases, ¡llegaste al lugar correcto!

A continuación, compartimos contigo distintos materiales y recomendaciones que de seguro te ayudarán a lograrlo.

Índice del artículo [mostrar]

¿Qué recursos para profesores puedes encontrar?

Sigue formándote y mejorando como docente con los siguientes recursos:

Recursos para apoyo en tus clases

¡Utiliza los siguientes materiales para potenciar y enriquecer tus clases!

Revisa también: Masters oficiales online de educación.

¿Por qué es buena idea hacer cursos online si eres docente?

Porque Quien se atreve a enseñar, ¡nunca debe dejar de aprender!

estrategias de aprendizaje en el aula

Gracias a Internet puedes perfeccionar tus conocimientos y habilidades constantemente, para que te mantengas al día y no te quedes atrás.

Un docente actualizado y que sabe captar la atención de sus alumnos es el docente que trascenderá.

Mientras que a los profesores que se quedan “atrapados en el pasado” y que utilizan técnicas educativas del Siglo 19, les será mucho más difícil conectar con alumnos que nacieron en la era digital.

Te recomendamos revisar los cursos en línea gratis para docentes que compartimos en esta Web.

Son cursos impartidos por universidades de prestigio que te dan la posibilidad de obtener un Certificado oficial al finalizar la formación online que escojas.

Te ayudarán a mejorar tu práctica docente ¡y a nunca dejar de aprender!



RECURSOS EDUCATIVOS PARA ENSEÑAR ONLINE


La expansión de Internet a puesto a disposición de los centros de formación y los docentes, una cantidad ingente de recursos educativos virtuales. Hoy en día existen muchas fuentes de información con contenidos de gran calidad a los que podemos sacar mucho provecho también en el ámbito de la educación.

En este artículo queremos recomendarte 10 fuentes de recursos educativos online que pueden aprovecharse para enriquecer la experiencia de los alumnos de tu centro.

¿Dónde encontrar buenos recursos educativos online?

Aquí encontrarás diferentes plataformas que hemos recopilado en las que puedes encontrar todo tipo de recursos y herramientas educativas online.

  1. Procomún. Se trata de un lugar de encuentro para profesionales de la educación para compartir ideas y experiencias. En esta plataforma se pueden buscar, crear o editar más de 85000 recursos educativos y para el aprendizaje. Además están organizados por áreas de conocimiento, tipo de recurso o contextos educativos, para que sea más fácil encontrar lo que necesitas. Además Procomún tiene su propia red social educativa en la que se pueden valorar, compartir y recomendar estos recursos entre los profesionales.
  2. EXeLearning. Es un programa de software ideado para ayudar a los docentes a la hora de crear y publicar contenidos didácticos destinados a soportes informáticos como un CD, memorias USB, o en internet. Todo ello sin necesidad de tener conocimientos en lenguajes de programación. Los recursos que se crean en eXelearning luego pueden estar accesibles en formato XHTML o HTML5, incluso pueden construirse páginas web completas, incluir contenidos interactivos en cada página, exportar contenidos que hayan sido creados en otros formatos, etc.
  3. Banco de imágenes, vídeos, ilustraciones y audios en el que se pueden descargar archivos en cualquiera de estos formatos para su utilización libre en el contexto educativo. Estos archivos están organizados por categorías para que resulte más fácil encontrar lo que necesitamos. Un recurso muy útil a la hora de encontrar contenido audiovisual para enriquecer las clases.
  4. Observatorio Tecnológico. El observatorio es un espacio de colaboración para profesores en los que se observa la tecnología informática para aplicarla en entornos educativos no universitarios. Los destinatarios son profesores, con un nivel medio o avanzado que tengan responsabilidades en los equipamientos de sus centros o que utilizan habitualmente las nuevas tecnologías en sus clases y quieren poder sacarles el mayor provecho y continuar experimentando con ellas.
  5. Redined. Se trata de una plataforma de información educativa que recopila todas las investigaciones, las innovaciones y recursos producidos en España en el ámbito de la educación. Este proyecto pone a disposición de todos los agentes implicados en el área de la educación una gran cantidad de recursos bibliográficos y documentos que ayudan a la formación continua y la actualización del profesorado, los investigadores y los alumnos.
  6. Crol. Es el centro de recursos online de la Junta de Castilla y León con recursos educativos catalogados curricularmente y espacios temáticos diferenciados. En esta web encontrarás unidades didácticas sobre diferentes temas, material multimedia para enriquecer las clases, recursos temáticos para la pizarra digital y muchos más contenidos interesantes para profesores de centros educativos.
  7. Mundo Primaria. Es una buena fuente de recursos didácticos gratuitos y juegos infantiles educativos para niños de entre tres y doce años. Los materiales han sido elaborados con la ayuda de profesores y pedagogos experimentados. Estos recursos están clasificados por áreas temáticas y edad, basándose en los currículos oficiales de cada curso. Son un complemento perfecto para ayudar en la planificación de las clases de tus alumnos de Primaria e Infantil.
  8. Unicoos. Es el canal de youtube del profesor David Calle, especializado en explicaciones de Matemáticas, Física, Química y Tecnología de Secundaria, Bachillerato y universidad. Un genial recurso online para encontrar explicaciones claras y sencillas, tanto para verlas en clase con los alumnos como para recomendarles el recurso para que puedan aprovecharlo desde casa.
  9. Tiching. Es una interesante red educativa escolar en la que la comunidad educativa puede encontrar y compartir recursos educativos para aprender y enseñar mejor. Recopila también una gran variedad de recursos educativos agrupados por cursos, por palabras clave y/o por áreas temáticas.
  10. EduCaixa. Es la plataforma educativa de la Obra Social “la Caixa” que recopila todo tipo de herramientas y recursos educativos para ser utilizados dentro y fuera del aula. Una gran ayuda para los profesores a la hora de para preparar y organizar las clases.

5 IDEAS PARA DAR CLASES ONLINE DESDE CASA [2 GUÍAS GRATUITAS]

Dos guías que reúnen ideas para dar clases online desde casa

Para muchos dar clases online desde casa supone toda una afrenta, un reto difícil. Hoy queremos quitarte ese miedo, esa barrera que tienes en tu cabeza con algunos recursos e ideas para dar clases online desde casa.

Un buen profesor lo es en cualquier medio, ya esté el alumno a un metro o a 1.000 kilómetros de distancia. Trabajar de lo que te gusta, sin salir de casa, ya es posible. Por supuesto, contarás con total libertad y autonomía, que también es de agradecer.

Las mejores ideas para dar clases online desde casa

Las ventajas de dar clases online, ya te la hemos comentado por encima. Ahora queremos centrarnos en ideas y recursos para superar el reto de dar clases online de español desde casa.

1. Busca materiales para dar clases online desde casa

Antes de dar cualquier clase, tendrás que saber bien cómo vas a dar tus clases. Para ello es fundamental saber qué tipo de recursos vas a emplear.

Hay muchas webs especializadas en recursos y en materiales. Nosotros te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro blog con más de 300 materiales.

2. Gestiona un aula virtual

Aunque de primeras suene raro, gestionar un aula online es prácticamente igual que una presencial.

Para ello, te damos ideas para organizar a tus alumnos a través de varias aplicaciones que encontrarás en las guías que te damos para que te vayas iniciando en esta forma de dar clases.

3. Almacena todas tus actividades

Seguimos con consejos e ideas para organizar, ya que detrás de un buen profesor hay toda una planificación y estructuración de las clases.

Otro aspecto clave es que guardes a buen recaudo todos tus materiales, actividades con alumnos y cualquier cosa que necesites en la nube.

4. Crea tus propios materiales

Algo que hace unos años podía ser quijotesco ahora es más que posible con la cantidad de herramientas online gratuitas que existen y que, además, son de lo más intuitivas.

Aquí hablamos como no de programas como Canva, el propio Power Point y otros tantos que os nombraremos en las guías que os daremos.

5. Usa las tendencias en tu docencia

Una obviedad que no siempre se cumplePara lograr el máximo de atención en tus alumnos, adáptate al contexto, estudia las tendencias del momento y aplícalas en clase.

Además, de hacer esto, es importante que hagas un uso didáctico de las redes sociales y que incluyas las mismas en la docencia, más si se tratan de unas clases online. Este tipo de dinámicas multiplicarán el interés de tus alumnos.

Ya te hemos dado las ideas, ahora te toca dar el paso a ti y romper con todos los mitos de lo online. El primer paso es que te descargues estas dos guías que te damos de regalo.

Descarga las guías gratuitas para dar clases online desde casa:

50 recursos para tus clases online

Guía 1 sobre 50 recursos para tus clases online

– Búsqueda y creación de materiales.

-Gestión de aula virtual.

-Crear cursos online.

-Guardar tus materiales y actividades en la nube.

Ser profesor online de español: recursos imprescindibles

Guía 2 sobre cómo ser profesor online– Dónde dar las clases online.

-Búsqueda de materiales.

-Cómo organizar el tiempo.

 

Descarga las dos guías aquí:


Comentarios

Entradas populares de este blog

COPLAS, REFRANES Y RETAHILAS

EJERCICIOS DE COMPRENSION LECTORA

EL FOLCLOR DE NUESTRAS REGIONES: REGION DEL AMAZONAS