LOS MEJORES LIBROS DE LECTURA PARA LOS NIÑOS DEL NIVEL DE PRIMARIA II PUBLICACION
LOS MEJORES LIBROS DE LECTURA PARA LOS NIÑOS DEL NIVEL DE PRIMARIA II PUBLICACION
VEINTE LIBROS QUE TODO NIÑO DEBERIA DE LEER ANTES DE CUMPLIR LOS 13 AÑOS
El hábito de la lectura es algo que hay que ir fomentando desde una edad muy temprana. Un niño que lea desde bien pequeñito es más probable que, al alcanzar la edad adulta, siga practicando esta afición.
La lectura no solo es beneficiosa para el desarrollo cognitivo y psicológico, también fomenta el uso de la imaginación y les ayuda a concentrarse y comprender mejor el mundo que les rodea.
Muchos llaman a la lectura «el alimento del cerebro» y es una definición que no le podía venir mejor. Es un hecho demostrado científicamente que la gente que lee habitualmente tiene más neuronas activas que alguien que no lo hace.
Por eso os traemos una lista de 20 libros que todos nuestros hijos, sobrinos, nietos, etc., deberían leer antes de los 13 años. De esta forma sembraremos en ellos la semilla del lector, que si vamos regando poco a poco con nuevos libros, acabará germinando en adultos ávidos de nuevas lecturas.
Adivina cuanto te quiero – Sam McBratney (de 0 a 4 años)
La pequeña liebre quiere demostrarle cuanto quiere a la liebre grande, pero un sentimiento como el amor no se puede medir así como así. Un precioso libro que invita a los niños a expresar sus sentimientos sin miedo
La pequeña oruga glotona – Eric Carle (de 0 a 4 años)
Un libro interactivo y despegable que enseña a los más pequeños la magia de la metamorfosis. La pequeña oruga se va desplazando por las hojas de este cuento hasta que, finalmente, se transforma en una preciosa mariposa.
Elmer – David McKee (de 0 a 4 años)
Elmer es un elefante como todos los demás, pero con una pequeña diferencia, y es que tiene la piel de mil colores diferentes. Azul, verde, amarillo, rojo… Pero a Elmer no le gusta ser diferente y se embarca en una aventura para poder ser gris como toda su manada. Este cuento enseña a los niños los valores del respeto y la tolerancia a la vez que les inculca que ser diferente no es ni mejor ni peor, solo es eso, diferente.
Sapo y Sepo, inseparables – Arnold Lobel (de 4 a 6 años)
Sapo y Sepo son dos amigos inseparables. Juntos viven emocionantes aventuras, se reparten las galletas y cuidan del jardín.
Yo mataré monstruos por ti – Santi Balmes (a partir de 5 años)
Marina es una niña que piensa que debajo de su cama existe un mundo donde hay monstruos que caminan boca abajo. Este miedo cambia cuando un día ambos mundos se juntan.
El príncipe Ceniciento – Babette Colle (a partir de 5 años)
Una vuelta de tuerca al clásico de Charles Perrault. En esta ocasión nos encontramos con Ceniciento, aunque su transformación no será en príncipe, si no en un simio gigante. Mil y una peripecias le sucederán hasta que al final conozca a una princesa.
Caperucita Roja, Verde, Amarilla, Blanca y Azul – Bruno Munari y Enrica Agostinelli (a partir de 6 años)
El cuento clásico de Caperucita Roja tiene aquí una versión actualizada y más acorde con los tiempos. Este cuento nos narra las aventuras de 5 caperucitas muy listas y preparadas para dejar al lobo sin cena.
Donde viven los monstruos – Maurice Sendak (a partir de 6 años)
Max es un niño al que le encanta disfrazarse de monstruo y hacer travesuras, pero esta vez se ha pasado y sus padres lo han enviado castigado a su habitación. Todo parece muy aburrido, hasta que su cuarto empieza a convertirse en una selva donde hay más monstruos como él.
Abuelita Opalina – María Puncel (a partir de 7 años)
Isa tiene que escribir una redacción sobre una de sus abuelas, pero el problema es que no llegó a conocerlas. Entonces se le ocurre la idea de inventarse una abuela imaginaria que reina las mejores cualidades de todas las abuelas de sus amigos.
El Pampinoplas – Consuelo Armijo (a partir de 7 años)
Boliche va a pasar el fin de semana a casa de su abuelo, que vive en un pueblecito muy pequeño. Pero en el pueblo vive también el Pampinoplas, un tipo al que le gusta hacer trastadas y robar cosas. Pronto descubrirá que el Pampinoplas es amigo de alguien muy cercano.
Un duende a rayas – María Puncel (a partir de 7 años)
Rayas es un duende que inicia un viaje para descubrir de qué color quiere ser. En su viaje conoce a un duende negro que hace trastadas en venganza a los malos tratos sufridos por una bruja. Rayas le ayuda y, de paso, descubre de qué color quiere ser finalmente.
Memorias de una gallina – Concha López Narváez (a partir de 8 años)
Carolina es un gallina muy diferente a los demás. Desde muy pequeña es inconformista y cuestiona todas las reglas que le han sido impuestas. Un libro que trata, con mucho humor, las normas de la convivencia y la igualdad.
Fray Perico y su borrico – Juan Muñoz Martín (a partir de 8 años)
En un convento de Salamanca viven 20 frailes. Allí se presenta Perico con la intención de convertirse en uno de ellos. Al principio los monjes no lo aceptan, pero poco a poco descubren su bondad y que es capaz de hablar con la estatua de San Francisco y todo cambia.
El Principito – Antonie de Saint-Exupéry (a partir de 10 años)
Un piloto se pierde en el desierto de Sahara donde conoce al Principito. Este chico proviene de otro planeta y tiene una forma de ver la vida muy sencilla y diferente a la de los adultos. Un clásico de la literatura infantil que también pueden disfrutar los adultos debido a su contenido filosófico.
Cuentos en verso para niños perversos- Roald Dahl (a partir de 10 años)
Una revisión de 6 cuentos clásicos populares con una perspectiva con más acción y humor. Una Blancanieves jefa de una banda de apostadores, Caperucita coleccionando abrigos de piel de lobo o un plan que incluye dinamita para volar la casa de los 3 cerditos, son elementos fundamentales de este libro.
Manolito Gafotas – Elvira Lindo (a partir de 10 años)
El día a día de Manolito Gafotas y sus amigos en el barrio de Carabanchel es como el de cualquier otro niño. Con una imaginación desbordante y unos personajes llenos de carisma, Elvira Lindo nos cuenta las aventuras de este ya clásico y famoso personaje de la literatura española.
Harry Potter y la piedra filosofal . J.K Rowling (a partir de 10 años)
Poca gente hay en el mundo que no conozca a Harry Potter. Este es el primer libro de la saga, que nos introduce en el mágico mundo de Potter y la escuela de magos más famosa del mundo, Hogwarts.
Matilda – Roald Dahl (a partir de 12 años)
Matilda es una niña de 5 años a la que le encanta leer. Con tan pocos años ya ha leído una cantidad enorme de libros, pero sus padres no se preocupan mucho por ella y prefieren sentarla delante de la televisión en lugar de comprarle más libros. Un día Matilda descubre que tiene un don especial que ningún otro niño tiene.
Momo – Michael Ende (a partir de 12 años)
Momo es una niña con una habilidad muy rara en su mundo, la de saber escuchar. Esto hace que se convierta en un serio peligro para los planes de los hombres de gris, cuyo objetivo es hacer que la gente se olvide de todo lo que ellos no consideran importante y se concentren solo en ahorrar tiempo para después robárselo.
Charlie y la fábrica de chocolate – Roald Dahl (a partir de 12 años)
Charlie es un joven que vive en su pequeña y ruinosa casa con sus padres y sus 4 abuelos. Un día consigue un ticket dorado que le servirá para visitar la fabrica de golosinas más grande del mundo.
10 Libros para crecer aficionados a la lectura

El amor por la lectura es una afición que se cultiva desde la más tierna infancia y nos ayuda a crecer. Con los libros, todo es posible: viajar a los lugares más alucinantes, disfrutar de infinitas aventuras, vivir otras vidas, conocer otras culturas…y además aportan múltiples beneficios, como despertar la imaginación y la curiosidad, fortalecer la capacidad de concentración y atención, desarrollar la empatía, fomentar los valores…
Para que tus hijos puedan disfrutar de un verano repleto de diversión y en el futuro sean ávidos lectores, Loqueleo, el nuevo sello de Literatura infantil y juvenil de Santillana, y Sapos y Princesas, te recomendamos estos 10 libros de lectura para niños que no pueden faltar en tu biblioteca.
1. El hombrecillo de la lluvia
Autor: Gianni Rodari
Edad: +4 años
Con este libro, los niños podrán hablar con el adulto sobre lo necesaria que es el agua para los seres vivos y la importancia de no malgastarla. ¿Conoces al hombrecillo de la lluvia? Es un hombrecillo ligero ligero, que vive en las nubes y va de acá para allá cerrando y abriendo grifos… Comprar
2. Un tritón en la mochila
Autora: Carlota Echevarría
Edad: +4 años
Un tritón muy especial, las pirámides de Egipto y un viaje que te sorprenderá. Marcos viaja a Madrid con sus padres y su amigo Teo para asistir a la fiesta de la revista Planeta Tierra. Escondido en un bote de cristal va Ptolomeo, íun tritón inmortal! Marcos tiene grandes planes para él y no cesará hasta que todo el mundo conozca la historia de su alucinante mascota. Comprar
3. Umi
Autor: Sebastián de la Serna
Edad: +4 años
Más que palabras es una colección para jugar, viajar y descubrir la esencia de la vida. Umi es un niño valiente y decidido que de una manera mágica va descubriendo el maravilloso mundo que le rodea. En esta aventura aprenderá a ver las cosas más importantes de la vida. Comprar
4. Mamá Elefante es genial
Edad: +4 años
Con este libro, los niños y niñas podrán hablar con el adulto sobre la aceptación y el respeto a las diferencias. Mamá Elefante tiene una camiseta nueva. Pero no se la puede poner porque no hay forma de pasar la trompa por el cuello. Aunque eso le disgusta, irá comprobando que su gran trompa es perfecta para muchas cosas, algunas muy divertidas. Comprar
5. Los olchis en el castillo Rabenstein
Autor: Erhard Dietl
Edad: +4 años
El vertedero donde viven los Olchis es muy acogedor. Allí juegan con sapos, comen sopa de espinas con calcetines viejos y se bañan en basura. Pero, un día, los niños Olchis deciden irse de excursión y viajan al castillo de Rabenstein donde pasarán ¡una noche de miedo! Comprar
6. La noche
Autor: Andrés Guerrero
Edad: +4 años
Hay cosas que pueden suceder por la noche. Esa noche bella, silenciosa y sorprendente. Un libro que habla de la noche y sus misterios, del miedo que a veces nos provoca y, sobre todo, de los maravillosos momentos que nos regala. Comprar
7. Canciones secretas de todas las letras
Autor: Rafael Ordóñez
Edad: +6 años
8. El hada de la pimienta y otros poemas
Autora: Vanesa Pérez-Sauquillo
Edad: +6 años
¿Se puede arreglar el mundo de mal humor? ¡Que se lo pregunten al hada de la Pimienta! Tus hijos se divertirán con ella, sus aventuras, su canción, el secreto de su mal genio… ¡Con entrevista exclusiva!
Además, viajarán a la selva más educada del mundo, descubrirán las maravillosas chapuzas de un papá, poemas para vencer el miedo, la tristeza… Comprar
9. La jirafa, el pelícano y el mono
Autor: Roald Dahl
Edad: +8 años
La Jirafa, el Pelícano y el Mono son los mejores Limpiaventanas Desescalerados del mundo, y desean vivir contigo las más disparatadas aventuras. Para ello, contarán con la ayuda de un niño que sueña con tener una pastelería, de un excéntrico duque, una riquísima duquesa y un terrible bandido conocido como «El Cobra». Disfruta con esta divertida historia protagonizada por unos animales muy originales. Comprar
10. El tesoro del dragón
Autor: Rafael Ordóñez
Edad: +8 años
Un divertido cuento que convertirá a los lectores en ¡auténticos intérpretes! En una gruta, en las montañas, un dragón guarda un tesoro muy especial. Todos los caballeros lo quieren, van a por él y todos vuelven chamuscados. El rey Clodoveo no puede tolerar que el orgullo del reino se arrastre por una alimaña y toma una importante decisión. Pero la princesa Armonía no está de acuerdo y se lanza a la aventura. Comprar
Comentarios
Publicar un comentario