CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES PARA LA PRESENTE SEMANA
CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES PARA LA FAMILIA PARA LA PRESENTE SEMANA
ENERO 20
Club de libros dibujados: ilustraciones de John Tenniel

Anímate a participar de nuestro Club de dibujo. En cada sesión conocerás el trabajo de un ilustrador, desde la narrativa visual que usa, pasando por su estilo y técnica.
Iniciaremos este proyecto con la obra del ilustrador John Tenniel conocido por ilustrar: Las fábulas de Esopo, las primeras ediciones de Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo obra de Lewis Carroll a propósito de la celebración de los 150 años de esta última.
Para participar en el Club no es necesario tener conocimientos previos, te esperamos con materiales básicos de dibujo como lo son lápices, esferos o micro puntas, lápices de colores y hojas en blanco.
Inscríbete haciendo clic aquí
Taller de fotografía La imagen del mundo: la cámara

¿Te interesa la fotografía pero no entiendes algunos modos o iconos en la cámara de tu celular? Entonces este es el taller perfecto para ti.
Con la obra de fotógrafos como Joel Meyerowitz, Saul Leiter, Alex Webb entre otros y aplicaciones para cámara de celular como Open Camera, abordaremos en las 4 primeras sesiones del taller de fotografía, las posibilidades que nos ofrece nuestro celular a la hora de tomar una foto capaz de expresar distintas emociones. Además, podrás reconocer y comprender la función de los componentes del triángulo de exposición, y por lo tanto, utilizar adecuadamente la Velocidad de obturación, la sensibilidad ISO, y la Apertura del diafragma.
aller de fotografía La imagen del mundo: La obturación

¿Te interesa la fotografía pero no entiendes algunos modos o iconos en la cámara de tu celular? Entonces este es el taller perfecto para ti.
Con la obra de fotógrafos como Joel Meyerowitz, Saul Leiter, Alex Webb entre otros y aplicaciones para cámara de celular como Open Camera, abordaremos en las 4 primeras sesiones del taller de fotografía, las posibilidades que nos ofrece nuestro celular a la hora de tomar una foto capaz de expresar distintas emociones. Además, podrás reconocer y comprender la función de los componentes del triángulo de exposición, y por lo tanto, utilizar adecuadamente la velocidad de obturación, la sensibilidad ISO, y la apertura del diafragma.
ENERO 21
¡Un viaje por el universo infraleve!

En esta sesión de danza contemporánea y teatro para jóvenes y adultos, daremos inicio a un proceso de sensibilización frente a la importancia que tienen aquellos acontecimientos mínimos como el aleteo de una mariposa, el caer de una gota en el agua y tantos otros que pasan por alto nuestros sentidos, debido al ritmo veloz que llevamos en estos tiempos.
Únete a este hermoso taller en el que tu cuerpo se conectará con tu sentir.
Inscripción previa haciendo clic aquí
RECOMENDADOS DE LECTURA
Siete cuervos & ocho cuentos
- Autor
- Año de publicación2019
- Publicado porCataplum libros
- IdiomaEspañol
- Descripción
- Siete cuervos & ocho cuentos reúne ocho cuentos en los que los niños son protagonistas: niños inteligentes; uno que otro travieso, uno que otro pícaro, uno que otro desobediente; y si hay una característica común a todos es la ingenuidad. Estos cuentos sobre lo cotidiano son muy humorísticos y habrá más de un lector que los termine con una sonrisa.
- Citación recomendada (normas APA)
- Jairo Buitrago, "Siete cuervos & ocho cuentos", -:Cataplum libros, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2926135/), el día 2021-01-20.
Fábulas de Tamalameque
- Autor
- Año de publicación2019
- Publicado porInstituto Distrital de las Artes (Bogotá, CO)
- IdiomaEspañol
- Descripción
- Contiene un grupo de fábulas que pueden ser leídas de forma individual o como capítulos de una novela infantil, donde los animales se reúnen buscando conseguir la paz entre ellos. De esa manera el autor usó un tema vigente en la agenda del país, y además incorporó elementos característicos de la zona geográfica del Tamalameque, en el Cesar, Colombia
- Citación recomendada (normas APA)
- Manuel Zapata Olivella, "Fábulas de Tamalameque", -:Instituto Distrital de las Artes (Bogotá, CO), 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2910632/), el día 2021-01-20.
- Autor
- Año de publicación2019
- Publicado porInstituto Distrital de las Artes (Bogotá, CO)
- IdiomaEspañol
- Descripción
- Contiene un grupo de fábulas que pueden ser leídas de forma individual o como capítulos de una novela infantil, donde los animales se reúnen buscando conseguir la paz entre ellos. De esa manera el autor usó un tema vigente en la agenda del país, y además incorporó elementos característicos de la zona geográfica del Tamalameque, en el Cesar, Colombia
- Citación recomendada (normas APA)
- Manuel Zapata Olivella, "Fábulas de Tamalameque", -:Instituto Distrital de las Artes (Bogotá, CO), 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2910632/), el día 2021-01-20.
Información adicional
(1) Reseña(s) de este contenido
Manuel Zapata Olivella construye una fábula por capítulos con la intención de acercar a los más jóvenes a las problemáticas que devienen del conflicto. Con una destreza literaria anclada en el lenguaje alegórico es capaz de ilustrar las desigualdades, el engaño y otros lugares comunes de los hechos violentos. Situada en Tamalameque, Cesar, esta apuesta escrita se anticipa a las reflexiones sobre la paz y el conflicto, convirtiéndose en una herramienta didáctica y pedagógica.
Colombia
Alejandro Silva
Manuel Zapata Olivella construye una fábula por capítulos con la intención de acercar a los más jóvenes a las problemáticas que devienen del conflicto. Con una destreza literaria anclada en el lenguaje alegórico es capaz de ilustrar las desigualdades, el engaño y otros lugares comunes de los hechos violentos. Situada en Tamalameque, Cesar, esta apuesta escrita se anticipa a las reflexiones sobre la paz y el conflicto, convirtiéndose en una herramienta didáctica y pedagógica.
Colombia
Contenidos relacionados
Poesía para niños
Hip, hipopótamo vagabundo
¡Regístrate!
Consulta contenido gratuito digital y físico, crea tus propias colecciones y comparte con otros.
Consulta contenido gratuito digital y físico, crea tus propias colecciones y comparte con otros.
Comentarios
Publicar un comentario