DIFICULTADES DE PROCESAMIENTO VISUAL

 DIFICULTADES DE PROCESAMIENTO VISUAL




Cuando pensamos en la visión, por lo general pensamos en la agudeza visual, pero la visión es mucho más que eso. El cerebro es el órgano encargado de procesar el mundo visual incluyendo símbolos, imágenes y distancias. Existen casos en los que el cerebro dificulta este aprendizaje, sobre todo en niños con problemas de aprendizaje, reconocido como dificultad del procesamiento visual.

Las dificultades del procesamiento visual no solo afectan la manera en la que el niño/a aprende, si no también impactan en la habilidad de hacer tareas rutinarias, como separar los juguetes por colores o jugar a la pelota. Estas dificultades pueden causar problemas de sociabilización y autoestima que si no se tratan a tiempo pueden frustrar y aislar a algunos niños/as.

Existen diferentes tipo de dificultades, hasta ocho tipos diferentes. A menudo pasan desapercibidos, ya que no se detectan con un examen de la vista normal.

  • Dificultades en la discriminación visual figura-fondo; los chicos con esta dificultad pueden no ser capaces de separar una forma o una letra del fondo en el que están.
  • Dificultades en el procesamiento visuomotor, hace referencia a la dificultad de coordinar una referencia visual con el movimiento de otras partes del cuerpo. Escribir sobre líneas y entre márgenes puede ser difícil, además de chocar objetos con otros, o consigo mismo.
  • Dificultades de secuenciación visual: los niños con este tipo de dificultad tienen problemas en ordenar símbolos, palabras o imágenes.
  • Dificultades en la memoria visual de corto o largo plazo, con frecuencia tienen problemas para recordar lo que vieron, lo que desencadena dificultades a la hora de memorizar, deletrear o leer.
  • Dificultades de cierre visual, esta deficiencia radica en la dificultad de identificar objetos cuando solo una parte de él es visible. Pueden no reconocer un coche si solo ven su parte superior o no reconocer dibujos si no están completos. Suelen tener problemas con el deletreo de las palabras ya que no reconocen si falta alguna.
  • Dificultades en la inversión de letras y símbolos, a menudo los niños con este tipo de dificultad cambian los números y las letras cuando escribe, o incluso las sustituyen por otras, afectando a la lectura, escritura y la comprensión de las matemáticas.
  • Dificultades de discriminación visual; los niños con esta dificultad tiene problemas para ver la diferencia entre dos letras, objetos o formas muy parecidos, mezclando por ejemplo la p y la q.
  • Dificultades visuoespaciales, hace referencia a los niños con problemas para encontrar los objetos en el espacio, incluyendo las distancias cerca/ lejos de los objetos. Pueden tener problemas a la hora de leer un mapa o entender el tiempo.

¿Son comunes estos problemas visuales? No está del todo claro cuántos niños sufren estos tipos de dificultades visuales, pero por lo general los síntomas ocurren en los niños con problemas de aprendizaje. Podemos en muchos casos detectar una falta en la atención de las tareas visuales, distracciones frecuentes, no muestran interés por las películas o la televisión, choca con las cosas, invierte el orden de las palabras o números, con frecuencia tiene problemas a la hora de realizar su deberes, no tiene capacidad lectora olvidando con facilidad lo que ha leído, entre otros síntomas.





En muchas ocasiones la dislexia y las dificultades de procesamiento visual provocan confusión entre padres. Recopilamos una serie de síntomas que presenta el niño con esta disfunción sensorio- motora que penaliza la percepción visual. 

Las dificultades del procesamiento visual están relacionadas con problemas en la comunicación entre lo que los ojos ven y cómo lo interpreta el cerebro. Un niño con dificultades del procesamiento visual tendrá problemas para leer y procesar los fonemas y palabras de un texto. Por esta razón, los padres tienden a pensar que su hijo tiene dislexia.

Estos son los principales síntomas que pueden observar los padres en los niños con dificultades de procesamiento visual:

  • Dificultad para leer.
  • Falta de comprensión lectora.
  • Problemas en la pronunciación de palabras escritas.
  • Escasa memoria fotográfica de palabras.
  • Ortografía mejorable, en la que se omiten, invierten y confunden letras.
  • Posibles problemas de gramática.
  • Falta de comprensión del lenguaje hablado.

Estos síntomas pueden colocar al problema visual en el campo de la dislexia, aunque ya aclaramos en otra ocasión que la dislexia no es un problema visual, sino del desarrollo del lenguaje. No obstante, las dificultades del procesamiento visual deberán ser tratadas por un optometrista especializado en Terapia Visual, mientras que un logopeda experto será el especialista indicado para potenciar las capacidades lingüísticas de un niño con dislexia.

Este desorden funcional que reduce las habilidades visuales no se corrige con unas gafas graduadas (tampoco la dislexia en sí), sino con un programa optométrico de terapia visual para niños.




Adaptaciones en el aula para las dificultades del procesamiento visual




Comentarios

Entradas populares de este blog

COPLAS, REFRANES Y RETAHILAS

EJERCICIOS DE COMPRENSION LECTORA

EL FOLCLOR DE NUESTRAS REGIONES: REGION DEL AMAZONAS