MOODLE ... OTRA OPCION PARA DICTAR SUS CLASES DE MANERA VIRTUAL

OPCIONES PARA DICTAR LAS CLASES VIRTUALES POR PARTE DE LOS DOCENTES 


Muchos centros educativos y docentes desean impartir cursos online o complementar sus clases presenciales con un aula virtual donde subir documentos y vídeos o simplemente disponer de un espacio cerrado de conversación en una plataforma web.

Aunque la plataforma de gestión online que se escoja, es sólo un componente del aprendizaje online, es a menudo uno de los más visibles. Dado que la plataforma escogida será el lugar en donde los profesores enseñen y los alumnos aprendan, es muy importante escoger una plataforma con conocimiento de sus características y permitir a los usuarios probarlo para asegurar que cumple con los objetivos de aprendizaje marcados.


1. Plataformas de gestión del aprendizaje (LMS)

La opción más común para impartir cursos online es un sistema de gestión del aprendizaje, llamados en inglés «Learning Management Systems» (LMS), siendo Moodle una de las plataformas de código abierto y gratuita más conocidas y utilizadas.

Este plataforma funciona como un aula virtual en donde los profesores y los alumnos pueden impartir un curso 100% online o seguir y profundizar en el aprendizaje fuera de las paredes de clase, con la ventaja de poder incluir alumnos de todo el mundo.

Academy_totemguard_moodle
Plataforma Moodle de la Academy TotemGuard

Este tipo de plataformas tiene una serie de características estándar muy completas permitiendo:

  • Subir y descargar materiales en una gran variedad de formatos, desde documentos Word, PDFs, imágenes, vídeos y aplicaciones de terceros (mapas mentales, SCORM, presentaciones interactivas, líneas del tiempo, paisajes de aprendizaje, etc.)
  • Interactuar y conversar en tiempo real entre profesor y alumnos por mensajería instantánea.
  • Crear foros de discusión para dudas y debates
  • Entregar actividades por parte de los alumnos para corregir
  • Configurar un sistema de calificaciones por temas o trimestres
  • Calificar a los alumnos teniendo la opción de crear rúbricas
  • Anunciar eventos y avisos importantes de una asignatura
  • Introducir un calendario online
  • Configurar una gran variedad de tests
  • Crear una wiki
  • Introducir plugins para conectar con redes sociales y Apps de terceros (asignación de insignias, creación de un portfolio, duración de conexión de los usuarios, etc.)
  • Integración con los servicios de almacenamiento en la nube (Google Drive, Dropbox y Evernote)
  • Herramientas de analítica (participación en el curso, rendimiento de los estudiantes, actividades completadas, etc.)

Un sistema de gestión del aprendizaje puede instalarse en un servidor local dentro de la institución educativa o en un servidor en la nube pero en ambos casos se requiere de un administrador cualificado para el mantenimiento técnico del mismo, así como la necesidad de disponer de conectividad rápida y un ancho de banda amplio.

Algunas de las herramientas dentro del LMS que utilizo con frecuencia en cursos online son:

  • Foros de Debate y dudas

Los foros de debate permiten al profesor crear espacios de aprendizaje colectivos a través de hilos de discusión. Los utilizo generalmente en mis cursos online para plantear un tema y realizar una pregunta, iniciándose una serie de respuestas y reacciones que promocionan el pensamiento crítico y la cohesión por parte de los alumnos.

Este panel de discusión puede enlazarse con el libro de calificaciones del alumno y por tanto puntuar su participación individual. Existe la opción de que no vean las respuestas del resto del grupo hasta que hayan publicado su opinión para evitar la copia de los contenidos.

También es muy útil configurar un foro de dudas para cada asignatura para que los alumnos se conozcan y planteen y encuentren respuestas a las preguntas y problemas que les van surgiendo. Al principio pueden ser reticentes a exponer sus dudas por miedo a la opinión de los demás, pero poco a poco van viendo que es un sistema eficaz para aprovecharse de las respuestas del profesor a las dudas del resto de compañeros.

Ejemplo de un foro de dudas en Moodle
  • Salas de Chat

La habilitación de un Chat es una manera fantástica de ofrecer horas de tutoría. Los alumnos saben que pueden conectarse a una hora concreta y se encontrarán con el profesor conectado. Como ventaja sobre el foro de dudas es que el alumno puede obtener una resolución inmediata a su problema y hay mayor conexión y acercamiento entre profesor y alumno cuando se trata de un curso 100% online.

  • Creación de grupos

Cuando deseamos que los alumnos trabajen en grupos, podemos crear espacios de conversación en donde sólo se ven los miembros de ese grupo y así compartir archivos y trabajar de forma colaborativa. Crear grupos en un LMS implica la configuración manual de los mismos por el profesor y dar el acceso a cada alumno al grupo correcto.

Utilizo los grupos cuando el número de alumnos es muy numeroso (+100) y se hace más fácil dividirlos en grupos de 40 para que no queden abrumados con cientos de conversaciones y preguntas de todos los participantes.

  • Libro de Calificaciones

El libro de calificaciones permite compartir notas y una retroalimentación con los estudiantes y obtener automáticamente calificaciones finales. Un LMS ofrece diferentes opciones para calcular y mostrar las calificaciones. Puede ser una media de todas las actividades o aplicar diferente peso a las notas obtenidas según la actividad.

Normalmente utilizo el método de la rúbrica para que el alumno vea claramente de antemano los criterios que se van a utilizar para evaluar su trabajo.

Crear_rubrica_en_moodle

Cada plataforma LMS tiene sus ventajas e inconvenientes .   A continuación, vamos a ver en la publicación del dia de hoy, la herramienta MOODLE



MOODLE




Moodle es la plataforma que se utiliza con frecuencia para impartir cursos online. El software es gratuito pero tendrás que instalarlo en un servidor propio y pagar por su mantenimiento.

Como ventajas principales destacaría:

  • Permite personalizar el nombre del enlace web de tu curso y el diseño de la plataforma a la marca de tu centro educativo. Puedes encontrar temas fantásticos para Moodle aquí:  Themeforest.net
  • Ofrece una gran variedad de plugins gratuitos creados por la comunidad educativa para aumentar su funcionalidad. Utilizo, por ejemplo, un plugin para la asignación de insignias y otro para ver el nivel de dedicación de los alumnos al curso.
Plugin_insignia_moodle
Asignación de insignias en Moodle
  • Es altamente escalable para ir incluyendo diferentes cursos y trabajar con otros profesores dentro del mismo campus online.

Como inconvenientes:

  • Requiere de mayor formación a los profesores que otras plataformas
  • Necesita de un mantenimiento técnico continuo del servidor donde está alojado

Existe la opción de MoodleCloud, en donde la plataforma ya está instalada en la nube y sólo has de abrir una cuenta. Permite un número ilimitado de cursos pero en la opción gratuita permite sólo 50 estudiantes y 200MB de almacenamiento de archivos.



¿Qué es Moodle?


La plataforma Moodle es un sistema de enseñanza diseñado para crear y gestionar espacios de aprendizaje onlineadaptados a las necesidades de profesores, estudiantes y administradores.

En términos más técnicos, es un sistema web dinámico creado para gestionar entornos de enseñanza virtual, basado en tecnología PHP y bases de datos MySQL.

La primera versión fue creada en el año 2002 por el pedagogo e informático australiano Martin Dougiamasy su nombre original procede del acrónimo de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos). 

Obtén más información de nuestro curso Moodle para Docentes

Qué es møødleLas plataformas de enseñanza online como Moodle también reciben el nombre de LMS, el acrónimo de Learning Management System (sistema de gestión de aprendizaje).

En el mercado podemos encontrar diversos LMS como Chamilo, e-Doceo, Canvas, Sakai, FirstClass, etc. La lista es muy amplia, pero Moodle gana la partida. Su infinidad de puntos fuertes lo convierten en la plataforma de enseñanza online más extendida a nivel mundial.

Si ya trabajas con Moodle, seguro que ya tendrás bastante claro por qué es el líder.

Pero si aún no lo has tenido la oportunidad, sigue leyendo y… ¡descubre por qué! También pues acceder a nuestro curso de moodle

Moodle, acceso libre y gratuito

El primer punto fuerte de Moodle es que es un software libre que se distribuye bajo la licencia GPL (General Public License). Esto significa que cualquier persona o institución puede hacer uso de él y adaptarlo a sus necesidades sin pagar ni un céntimo por ello. 

Puedes descargar, instalar, utilizar, modificar y personalizar Moodle a coste cero

El carácter gratuito y abierto de Moodle lo convierten en una herramienta muy atractiva, que además cuenta con muchas más ventajas:

✔️ Herramienta estable y de confianza

Todo tipo de organizaciones de todos los tamaños confían en ella para desarrollar sus proyectos de formación online.

✔️ Intuitiva y fácil de usar

Aprender a gestionarla y utilizarla es muy sencillo. El panel de usuario tiene una interfaz simple, características de arrastrar y soltar, y recursos bien documentados.

✔️ Siempre actualizada

Moodle es continuamente revisado y mejorado para adaptarse a las necesidades de los usuarios a lo largo del tiempo. En su desarrollo están implicados miles de usuarios de todo el mundo que se organizan en torno a comunidades online.

✔️ Flexible y personalizable

Al ser un software de código abierto, Moodle puede ser personalizarse y adaptarse a las necesidades individuales gracias a su estrructura de funcionamiento modular.

✔️ Escalable a cualquier tamaño

Es una plataforma que puede dar servicio desde unos cuantos estudiantes a miles de ellos, tanto en organizaciones pequeñas como en grandes.

✔️ Ubícua y accesible desde cualquier dispositivo

El acceso a Moodle se realiza desde la web, por lo que puede accederse a él desde cualquier lugar del mundo, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Su interfaz es compatible con móviles y todos los navegadores de internet.

✔️ Robusta, segura y privada

Los desarrolladores de Moodle están comprometidos con la seguridad de los datos y la privacidad del usuario, por eso los controles de seguridad de la plataforma son actualizados constantemente. Moodle cuenta con sistemas que dan protección frente al acceso no autorizado, la pérdida de datos y el mal uso.

✔️ Con funcionalidades ampliables

Las posibilidades de Moodle son ilimitadas. Sus funcionalidades pueden extenderse gracias a la instalación de plugins y complementos, fruto de la colaboración de una gran comunidad global.

✔️ En tu propio idioma

Moodle está traducido a más de 120 idiomas. Su capacidad multilingüe es otra de sus características más apreciadas.

 


¿Para qué sirve Moodle?

para qué sirve MoodleLa plataforma Moodle sirve para crear espacios de enseñanza online y administrar, distribuir y controlar todas las actividades de formación no presencial de una entidad educativa u organización. 

Por este motivo sus desarrolladores lo consideran un sistema «todo en uno».

 

Moodle cubre las necesidades de los 3 roles principales implicados en acciones formativas online:

👨🏻‍🏫 Profesores

Su funcionamiento facilita al máximo las tareas del formador online. Su completo kit de herramientas garantiza el control de todas las actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje, desde un único panel de administrador.

👩‍🎓 Alumnos

Su uso también resulta funcional, simple e intuitivo para los alumnos. Esto les ayuda a centrarse en sus tareas de estudio y no tener que preocuparse por aprender a utilizar una herramienta compleja. 

👨🏼‍💻 Administradores

Su interfaz gráfica permite crear aulas virtuales y cursos con facilidad, sin aplicar tareas de programación. Es un sistema flexible y totalmente personalizable capaz de adaptarse a los parámetros de cualquier entidad educativa, método de enseñanza, estructura de contenidos, formato de recursos didácticos (texto, imagen, vídeo, presentación, etc), estética visual, etc. Sus capacidades también pueden ampliarse con la instalación de plugins.

Moodle fue diseñado con visión global, tanto para la enseñanza como para el aprendizaje

Con Moodle es posible:

  • Gestionar usuarios, accesos y roles.
  • Diseñar la estructura pedagógica acciones formativas.
  • Gestionar recursos didácticos y actividades de formación.
  • Controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje de los alumnos.
  • Evaluar a los alumnos y generar informes.
  • Establecer vías de comunicación entre el profesor y los alumnos.
  • Crear espacios de aprendizaje colaborativo. 

 

Y estas solo son algunas de sus principales funcionalidades.

¡La versatilidad de Moodle es uno de sus puntos fuertes! 


¿Quién utiliza Moodle?

Moodle es utilizado por una gran variedad de usuarios, instituciones y empresas de todos los tamaños con diferentes públicos y objetivos pedagógicos:

  • Universidades
  • Preparatorias
  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria
  • Departamentos gubernamentales
  • ONG
  • Fundaciones y asociaciones
  • Empresas de todos los sectores
  • Profesores, docentes y formadores
  • Educadores freelance
  • Autodidactas

Si trabajas en el área de RRHH o en el departamento de Formación y desarrollo de una empresa, Moodle también es una plataforma muy útil para crear acciones de formación interna y compartir la cultura corporativa de la organización con los tra

Según las últimas estadísticas de Moodle, en la actualidad tiene presencia en 229 países, siendo España el 2º en importancia, y cuenta con:

  • Más de 100.000 sites registrados
  • Casi 140 millones de usuarios
Top 10 Moodle por nº de sites registrados
2018. Top 10 Moodle por nº de sites registrados

Filosofía y modelo pedagógico de Moodle

Moodle está concebido en torno al modelo pedagógico del Construccionismo Social, que centra el aprendizaje en las actividades y no en los contenidos o en las herramientas.

El aprendizaje es significativo cuando es el resultado de un conocimiento que se comparte con otros y se pone en práctica.

Constructivismo MoodleEste modelo pedagógico se basa en las siguientes premisas:

  • El conocimiento se crea cuando interactuamos con el entorno

Todo lo que leemos, vemos, oímos, sentimos y tocamos contrasta con nuestro conocimiento anterior y nos permite formar nuevo conocimiento, que reforzaremos si podemos usarlo con éxito en nuestro entorno. La pasividad no genera conocimiento, solo la puesta en práctica de la experiencia es lo que permite construirlo y consolidarlo.

Esto no significa que no podamos aprender leyendo o asistiendo a una clase magistral. Podemos hacerlo, pero se trata más de un proceso de transferencia de «cerebro a cerebro» que de construcción de conocimiento.

  • El aprendizaje es más efectivo cuando se construye algo que debe llegar otros

Por ejemplo, puedes leer este post varias veces y aun así haberlo olvidado mañana. Pero si tuvieras que explicárselo a alguien, comprenderías mejor los nuevos conceptos y los podrías integrar con tus propias ideas para crear nuevo conocimiento.

  • El conocimiento compartido impulsa el aprendizaje a niveles profundos

Cuando compartimos nuestro conocimiento con un grupo social (compañeros de estudios, compañeros de trabajo, etc) formamos parte de una cultura de objetos de conocimiento compartidos con significados compartidos. Esto nos motiva a seguir aprendiendo porque consideramos que nuestras aportaciones son valiosas para el colectivo.

  • Enfoque conectado y separado

Moodle potencia el comportamiento constructivo, que se produce cuando en el proceso de aprendizaje una persona es capaz de defender sus propias ideas usando la lógica y a la vez es empática, aplica la escucha activa y se esfuerza en comprender el punto de vista del otro para hacer nuevas aportaciones y construir conocimiento.

¿Quién debería aprender Moodle?

  • Profesores, docentes, formadores, tutores y estudiantes universitarios que quieren desarrollar su actividad profesional en entornos virtuales de enseñanza.
  • Personal de Recursos Humanos.
  • Personal de centros de formación.
  • Instituciones educativas, centros de formación, academias, fundaciones, asociaciones y ONG que imparten formación a sus usuarios.
  • Personas interesadas en aprender a gestionar entornos virtuales de enseñanza.


TUTORIALES DE MOODLE























Comentarios

Entradas populares de este blog

COPLAS, REFRANES Y RETAHILAS

EJERCICIOS DE COMPRENSION LECTORA

EL FOLCLOR DE NUESTRAS REGIONES: REGION DEL AMAZONAS