EN ESTA CUARENTENA... APRENDE A TOCAR FLAUTA DULCE
La flauta dulce es uno de los instrumentos musicales más utilizados por los profesores para la iniciación de sus alumnos en la música. Además, también es uno de los más sencillos para conocer las notas musicales, aprender melodías básicas o ser el paso previo a otros instrumentos más difíciles.
Si eres un principiante, te recomendamos el primer nivel del método Flauta Fácil, que incorpora una genial flauta de madera Yamaha para aprender a tocar. Si prefieres probar antes, también puedes hacerlo con una flauta dulce de plástico, más baratas y que requieren poco esfuerzo para su mantenimiento.
De modo que tanto para aquellos que os queráis iniciar en aprender a tocar la flauta dulce como para los que ya la conocéis, a continuación mostramos algunos consejos para tocar correctamente este popular instrumento de viento.
POSICION DEL CUERPO
Lo recomendable es coger el instrumento con los brazos bien levantados, para facilitar una respiración profunda y tener un mejor acceso a las llaves. La cabeza también debe estar bien alta, mientras que el tronco y el cuello tendrán que estar derechos, para que el aire fluya sin obstáculos de los pulmones a los labios.
Por otra parte, si estás sentado en una silla es recomendable que sea con respaldo derecho y la espalda esté apoyada en el respaldo y que el resto del cuerpo esté relajado.
APRENDE A SOSTENER LA FLAUTA DULCE
TOCA PRIMERO NOTAS SUELTAS Y LUEGO PRACTICAS CON CANCIONES SENCILLAS
Una vez que domines todas las notas, te animamos a unirlas para tocar sencillas canciones. Entre las primeras canciones que te proponemos en Flauta Fácil 1 están algunas como Din – Don, Barcarola o Jingle Bells, a partir de las cuales iremos añadiendo complejidad para aprender a tocar temas como Love me tender en Flauta Fácil 2 hasta bandas sonoras de películas como Star Wars, Titanic o Sonrisas y Lágrimas y fragmentos de obras de grandes compositores como Beethoven, Brahms o Verdi.
CONTROLA TU RESPIRACION
El control de la respiración es muy importante para interpretar correctamente. Tocar la flauta requiere una técnica de respiración efectiva, que sólo se puede lograr con una postura corporal adecuada. De modo que apoyaremos la flauta suavemente en los labios y a medida que los sonidos de la flauta sean más graves tenemos que emitir el aire de forma más suave, pues si emitimos demasiado aire el sonido se distorsionara en exceso.
COMO TOCAR LA FLAUTA DULCE
DIGITACION
Hablemos primero de cómo hay que colocar los dedos para que cambiar de nota sea lo más fácil y rápido posible. Seguramente ya lo habías adivinado sin necesidad de leer ninguna instrucción. Un dedo detrás del otro y los pulgares en la parte posterior de la flauta. El pulgar de la mano izquierda ocupará el único agujero que se encuentra en la parte posterior de la flauta dulce, el índice el primer agujero de la parte frontal y así sucesivamente hasta el dedo anular. El dedo meñique de la mano izquierda quedará inutilizado y después le seguirán los dedos de la mano derecha empezando por el índice. El pulgar de la mano derecha servirá de punto de apoyo en la parte posterior. Fíjate que tal y como lo hemos descrito la mano izquierda queda por encima de la derecha. Esta será la primera regla que tienes que recordar siempre que cojas una flauta dulce. No importa si eres diestro o zurdo, para tocar la flauta dulce esta es una regla universal.
Los dedos deben crear un sello plano sobre los agujeros para que el aire no se escape. Sin embargo esto no se consigue apretando el máximo posible. La clave está en colocarlos de manera óptima para que la fuerza tenga que ser mínima. Evita curvarlos como si estuvieras agarrando algo. En vez de eso, imagínate que te están tomando las huellas digitales.
SOPLADO
Coloca la punta de la flauta dulce en tu boca pero sin llegar a tocarla con los dientes. Sólo son tus labios los que deben estar alrededor de la boquilla. Seguidamente, ya puedes proceder a soplar suavemente. Recuerda que la flauta dulce es un instrumento de viento pequeño. No es ni una trompeta ni una gran tuba así que si quieres un sonido limpio y sin chirridos no te pases con la fuerza de soplado.
COLOCACION DE LA LENGUA
Otro punto a tener en cuenta para que el sonido salga limpio y claro, especialmente al cambiar de nota, es la colocación de la lengua. Cuando se cambia de nota la lengua juega un papel fundamental para marcar bien esta separación. La punta de la lengua debe tocar suavemente la parte posterior de los dientes superiores en el punto donde la línea de las encías se encuentra con los dientes frontales. Es el mismo proceso que usas cuando dices la palabra «Du» sólo que en este caso sin emitir sonido.
COMO EVITAR LOS CHIRRIDOS
El chirrido es uno de los obstáculos más frustrantes con los que te puedes encontrar. Ya sea uno de continuo o uno de ocasional, los chirridos pueden arruinan una buena canción. Afortunadamente, hay esperanza. En general, hay tres principales culpables: Los dedos, el aire y las burbujas.

Los agujeros mal tapados son la causa más común de los chirridos. Para evitarlos asegurate de que tus dedos estan sellando completamente los agujeros. Recuerda mantenerlos siempre planos, nunca curvarlos.
Algunas veces, los chirridos ocurren al cambiar de nota. Esto se debe a que alguno de los dedos se mueve lo suficiente como para no tapar bien el agujero. Practicar los cambios de notas repitiéndolos varias veces te ayudará a entrenar que los dedos que no deben moverse se queden tapando los agujeros correctamente.
Si tus dedos están tapando los agujeros firmemente pero todavía aparecen chirridos es posible que el problema resida en la fuerza con la que estás soplando. Como hemos comentado más arriba para tocar la flauta dulce se tiene que soplar suavemente, casi como un susurro. Recuerda también que la punta de la boquilla debe estar entre tus labios, nunca tocar los dientes.
De vez en cuando puede ocurrir que una pequeña burbuja de condensación quede atrapada en la boquilla. Esto puede pasar si se ha estado tocando la flauta dulce durante más de 15 minutos. Para eliminar estas burbujas de condensación, coloca la flauta dulce en la boca y, en vez de soplar, aspira el aire. Las burbujas de condensación van a desaparecen.
Otra manera de eliminar estas burbujas es limpiar la flauta con una mopa para flauta dulce. A parte, para mantener la higiene de tu instrumento es recomendable limpiar la flauta una vez hayas terminado de utilizarla.
NOTAS PARA FLAUTA
Aprender a tocar una por una las notas musicales en flauta dulce es el primer paso para poder tocar cualquier canción. En esta página puedes acceder a la digitación de todas las notas posibles que se pueden tocar con la flauta dulce.
Puedes clicar sobre cada imagen para obtener los detalles sobre cómo tocar cada nota
Si agudo
DAR CLICK AQUI PARA VER ALGUNAS PARTITURAS
TUTORIALES PARA APRENDER A TOCAR FLAUTA DULCE
DAR CLICK AQUI PARA EL PRIMER TUTORIAL
Comentarios
Publicar un comentario