ARTESANIA INFANTIL: 10 MANERAS DE INSPIRAR A LOS NIÑOS A TRAVES DE LAS MANUALIDADES
Inventar nuevas e inspiradoras ideas de manualidades para preescolares puede ser todo un reto, especialmente si tenemos en cuenta que, a esa edad, aún están desarrollando sus habilidades motrices. No obstante, puedes empezar con juegos muy sencillos de enganchar como este, llamado corona de flores, que solo requiere elementos que seguro ya tienes en casa, como papel de color, tijeras, adhesivos de cola, cinta y lápiz. En la máxima medida de lo posible, anima a los niños a dibujar o reseguir ellos mismas las formas, pero ayúdalos a la hora de recortar y acabar. Otros proyectos especialmente buenos para fomentar las habilidades motrices son estos encantadores y adorables bichitos: orugas, erizos y gatos. Para los pequeños que deseen hacerlo todo ellos solos, ponlos a trabajar con recortes de frutas y verduras, que son perfectamente seguros y fáciles de hacer.
Hacer flores no es nada nuevo; de hecho,
las versiones de alambre y de medias de nylon se hicieron muy populares en la
década de los años 70. Pero gracias a Internet, cada vez más artesanos han
empezado a experimentar con nuevas técnicas y materiales, inspirando a todos
sus seguidores -niños incluidos- a ponerse a crear increíbles flores de gran
realismo en formatos fáciles de montar. Pañuelos de papel, papel crespón, unos
cuantos recortes, pliegues tipo ventilador, un poco de decoración, unos
pellizquitos por aquí y unos giros por allá, y ¡voilà! Rosas rojas, lirios de agua, claveles rosas…. Hay todo un ramo de opciones a la
espera de hacer a alguien feliz.
Manualidades con prendedor
Qué creativos son estos aviones (que te
enseñamos a continuación), vehículos, muñecas y este futbolín hechos de prendedores de madera,
botones de madera y cuentas, palillos y palitos de helado. No solo son muy
fáciles de hacer, sino que además terminan con el aburrimiento cuando los niños
están confinados en espacios interiores. Dales un toque artístico de pintura y
unos estampados y pronto estarán listos para ofrecer horas de puro
entretenimiento y diversión.
Punto de cruz
La regla es bastante sencilla: si tu pequeño es capaz de coser un botón
y sabe contar, entonces estará listo para hacer el punto de cruz; o al menos
eso dice la maga de las manualidades Martha Stewart, autora de esta ingeniosa
manualidad creada para niños en edad escolar y un poco más mayores. Para conseguir
que los niños empiecen con esto, y dependiendo del proyecto, puede ser buena
idea utilizar patrones de punto de cruz para principiantes y una tela de
plástico/almidón de cuentas bajas (como mínimo 8 cuentas por pulgada lineal) o
pendientes de Dimensions Crafts (como los que pueden apreciarse en el siguiente
tutorial). Los niños mayores pueden intentar transferir sus propios dibujos o
imágenes ya creadas en papel cuadriculado, resiguiendo, trazando y tachando
cuadritos, como se muestra aquí. Para conseguir un toque más profesional, toma nota de estos útiles consejos.
Cuentas Perler
Crear objetos de diseño elegantes y
funcionales había sido un oficio de profesionales. Hoy, no obstante, es un
juego de niños. Bueno, casi. Necesitas cuentas Perler, es decir, abalorios de
plástico en forma de tubo que puedan ordenarse en un tablero de clavijas
utilizando patrones pixelados. A continuación solo tendrás que aplicar calor
sobre el papel de pergamino (los niños más pequeños necesitarán que un adulto
los ayude a la hora de utilizar una plancha caliente), dejar que se enfríe,
pelarlo y usarlo. Las posibilidades de las cuentas Perler son fascinantes, ya
que puedes hacer un sinfín de cosas increíbles, desde imanes para refrigeradores a amuletos y adornos.
Haz una marioneta
Se trate de marionetas
para el dedo, para la mano o cualquier otra variedad con palo de sujeción, a
los niños no solo les encantará realizar esta actividad manual sino que,
además, se lo pasarán en grande inventando historias, personajes y rimas que
harán que sus creaciones cobren vida. A los niños les encantará tomar estas
marionetas de animales (que se aprecian a continuación) y este gracioso vaso de
papel en forma de duende y llevarlos a dar un paseo y a saltar. ¡Y quién sabe!
Quizás hasta se inspiren y creen todo un espectáculo de marionetas propio. Lo
mejor de todo es que el proyecto puede llevarse a cabo utilizando todo tipo de
restos que tengas en casa. Para los niños mayores, Say Yes ofrece un tutorial detallado con fotos para que puedan
crear su marioneta vintage. Ten en cuenta que
se recomienda cierto grado de supervisión de un adulto a fin de que los niños
puedan construir este tipo de títeres.
Aunque no hay duda de que las
manualidades tradicionales que se realizan con lana, como tejer o hacer
crochet, exigen cierta concentración, coordinación y destreza, tejer con el
dedo es una manualidad sencilla, rápida y relajante que solo requiere el hilo y
la lana (el tamaño no importa) y que los niños de hasta 4 años de edad pueden
llevar a cabo. Incluso los más mayores, o hasta los adolescentes, estarán
encantados de tejer estos collares, orejeras y alfombras de hulahoop y podrán guardarlos como obsequios
para amigos o familiares. Puedes añadir un toque de color a tu proyecto
utilizando varias hebras de colores diferentes (pero tratándolas como si fueran
una sola) como se muestra en este tutorial, o bien usar una hebra
abigarrada en vez de la habitual.
Esta es una manualidad muy antigua, que requiere tiempo y que, por lo
tanto, mantendrá a los niños absortos durante horas. Hacer filigranas de papel
implica tener que girar una herramienta ranurada de hacer filigranas para
bobinar una cinta estrecha de papel, ejercer presión sobre las bobinas y darles
formas diferentes y engancharlas en papel para crear toda una variedad de
diseños (aprende aquí a encolar los patrones sin ensuciar nada). Empieza por
enseñar a los niños a enrollar formas diferentes (lágrimas, cuadros, medias lunas) y,
a continuación, da rienda suelta a su imaginación. Te sorprenderá ver lo que
son capaces de hacer. Para empezar, puedes crear tu propia herramienta ranurada para hacer filigranas (o bien usar un palillo) y las cintas de papel si no las has conseguido todavía.

Comentarios
Publicar un comentario